28 de septiembre de 2023

Tipos de autobronceador

Si necesitas un autobronceador lo primero es conocer que tipos de autobronceadores hay en el mercado. Esta pequeña guía con los cinco tipos de autobronceadores que hay y os servirá para poder elegir la mejor opción para cada tipo de piel. La composición de los diferentes tipos de autobronceadores y su tipo de posología o método de aplicación sobre nuestea piel. Coner estos tipos de autobronceador que disponemos nos ayudará a saber cual viene mejor a cada persona.

Tipos de autobronceador por método de aplicación

Autobronceador en spray

El spray autobronceador es el más conocido y vendido, su gran ventaja es su rápido secado y distribución homogénea gracias precisamente a su modo de posología. Su secado es el más rápido de todos los autobronceadores, Su única desventaja es que gracias a que se pone fácilmente por la piel y su rapidez hace que nos dejemos zonas sin aplicar el producto.

Manoplas autobronceadoras

Llegamos a un modo de aplicación de un autobronceador más profesional en apariencia, no hay que confundirlo con los autobronceadores en crema aunque parezcan similares. Las manoplas autobronceadoras suelen ser de un solo uso, son muy fáciles de usar y su producto se pone de manera uniforme sobre la piel. Es la manera más fácil de extender la crema autobronceadora aún sin ser un experto.

Autobronceadores en mousse

El autobronceador que más está creciendo en los últimos tiempos son los de formato mousse. Son muy rápidos de poner y su textura en espuma resulta refrescante y agradable.

Para su aplicación es necesario ayudarnos de una manopla aplicadora. Con esta conseguimos que la distribución de la crema sea más extensa y homogénea. Los tiempos de actuación están entre 4 y seis horas y el resultado es muy bueno si lo aplicamos siguiendo nuestros consejos y logra un bronceado muy homogéneo.

Toallitas autobronceadores

Una ayuda rápida para conseguir nuestro tono de piel deseado de manera fácil. Suelen ser autobronceadores sólo para dar color al rostro y monodosis. En su contra tiene el precio, pero la comodidad de uso y su efectividad en zonas determinadas lo hace ser un producto muy interesante

Lociones autobronceadoras

Hasta ahora no habíamos hablado de tipos de pieles, pero ahora si que lo hacemos. Las lociones autobronceadoras son las más recomendadas cuando tenemos piel seca o deshidratada. Su excipiente hace que sea recomendado su uso tras la ducha ya que nos ayuda a hidratar la piel tras esta. Los tonos de piel los logran de manera progresiva y podemos modular los tonos de piel con su uso. Importante saber que estas lociones no son fotoprotectoras por lo que deberemos usar un buen protector solar encima de este. Es habitual que las lociones autobronceadoras lleven ingredientes para mejorar nuestra piel, además del bronceado natural que logra, como son diversos minerales o la vitamina E la mayoría de las veces.

Aquí os hemos expuesto los principales métodos autobronceadores profesionales que podemos usar. Os agradecemos que compartas si os resulta interesante nuestro contenido y las dudas o preguntas las hagáis en los comentarios para aclararlas entre tod@s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *