Utilizar correctamente cualquier tratamiento para la piel es fundamental, por eso te ayudamos a aplicar una buena crema bronceadora de manera sencilla para tener un resultado optimizado.
Durante las diferentes épocas del año la exposición al Sol varia, en otoño e invierno bajan las horas de luz y el astro rey baja su incidencia lo que provoca que perdamos esos tonos bronceados sobre nuestra piel. Pero gracias a los nuevos productos disponibles tenemos unos autobronceadores bueno con una efectividad altísima que nos proporcionan un tono de piel bronceado como si realmente te hubieses bronceado al sol.
En cuanto llegue la operación destape podremos salir a la calle con las piernas sin medias y vestidos más cortos luciendo unas piernas morenas. Como sabéis existen autobronceadores faciales y corporales por lo que deberemos hacer pruebas con los diferentes tipos de autobronceadores y tintes corporales tanto faciales como corporales. Los sprays, lociones y mouses están dando unos resultados espectaculares y muy naturales si los aplicas correctamente.
Cómo aplicar el autobronceador
Sigue estos pasos para no arrepentirte de haberlo usado…
1º Prepara la piel para la aplicación de nuestro bronceador
Exfolia la piel 24 horas antes de aplicarlo e hidrátala a fondo, incidiendo especialmente en las áreas más sensibles y secas, como las manos, pies, tobillos y muñecas para garantizar así una aplicación suave.
2º Aplicamos la crema
Es recomendable la utilización de las manoplas para la aplicación de autobronceadores, como la que tiene la firma St Tropez, son de gran ayuda. Debemos hacerlo con movimientos circulares para asegurarnos que ningún área se queda sin producto.
3º Enjuagamos nuestra piel
Esta es quizás una de las partes más importantes durante el tratamiento de la crema bronceadora, una buena ducha tras las siguientes una, dos o tres horas después, dependiendo del tono que quieras conseguir en muchos de ellos. Algunas cremas autobronceadoras nos recomiendan hacerlo al día siguiente.
Si lo que has usado es un autobronceador en gotas , no hace falta aclarar. Este actua directamente sobre nuestra piel y no le hace falta de ningún activador externo, ni de aclarado normalmente. Debemos de asegurarnos bien del seguimiento paso a paso de las instrucciones específicas del autobronceador que elijas sobre si la aclaración posterior con agua es necesaria o no.
4ª Tengamos paciencia
En la actualidad existen cremas bronceadoras muy buenas, de tipo maquillaje, con efectos inmediatos. Pero si lo que buscamos es un bronceado duradero necesitamos una crema o Mouse autobronceadora con un proceso de unas horas que nos asegurará que no se irá con el siguiente baño. Los resultados llegan siendo cudadosas
Cómo no dejarnos manchas con el autobronceador
- Para que el autobronceador no te deje manchas debemos poner la cantidad justita, preferiblemente de menos a más, de forma ligera y extenderlo con toquecitos en forma ascendente y circular Truco interesante es ayudarnos de una esponja de maquillaje.
- No debemos de olvidarnos de zonas como la parte superior de los pies, el pómulo superior o las clavículas. Es bastante habitual, sobre todo las primeras veces que nos ponemos un autobronceador que nos dejamos pequeñas zonas de acceso más difícil que luego brillan y se ven más de lo deseado.
Espero que os sirvan estos consejos sencillos para que nuestro bronceado sea uniforme y podamos lucir de manera perfecta durante todo el año.