Te enseñamos como preparar los tres mejores autobronceadores caseros con ingredientes naturales. Siempre que queremos conseguir un bronceado sin Sol pensamos en las cremas industriales, es lo más habitual.
Porqué hacer un autobronceador casero sin sol con ingredientes naturales
Actualmente es muy fácil conseguir un autobronceador, de casi cualquier tipo, autobronceadores en crema, espuma, aceites autobronceadores y seguro que me dejo alguno. Pero hace muchos años no era tan fácil como ahora y hay buenas recetas para fabricarnos nuestra propia crema autobronceadora con ingredientes naturales desde nuestra propia casa.
Además obtendremos una crema bronceadora casera con ingredientes cien por cien naturales, completamente seguro y que encima da un buen tono de piel bronceado.
¿A que te interesa hacer tu propio autobronceador casero?
Grandes beneficios de estos autobronceadores naturales
Estas recetas de aquí debajo te proporcionarán nutrientes extra para tu piel, mejoran la elasticidad de tu piel y conseguirás un tono de piel más saludable.
Al ser completamente realizados con ingredientes naturales los resultados no son inmediatos, debemos de ser constantes y es convenientes hacer una pequeña prueba para descartar algún efecto no deseado o alguna alergia de última hora.
Recetas de los tres mejores autobronceadores caseros
Vais a ver que son muy sencillos de preparar y su aplicación no tiene ningún misterio. Pero siempre es conveniente seguir los consejos de cómo aplicar un autobronceador correctamente que hemos explicado ya.
Bronceado sin sol de té negro
Un clásico como el té no podía estar fuera, sus propiedades antioxidantes lo hacen ideal en líneas generales. El té negro tiene pigmentos propios y propiedades que evitan el estrés oxidativo además de tener minerales esenciales beneficiosos.

Ingredientes del autobronceador de té negro
15 bolsitas de té negro.
2 tazas de agua (500 ml).
Preparación
Primero, ponemos a hervir el agua.
A continuación, cuando alcance el punto de ebullición, retírala del fuego y ponemos las bolsas de té.
Dejamos que vayan soltando sus propiedades durante dos horas.
Por último, filtra el líquido con un colador.
Modo de aplicación
Para mejorar la absorción sigue los consejos de aplicación de autobronceadores, pero lo más básico es exfoliar la piel antes de aplicar la loción, preferentemente 24 horas antes.
Sumerge un paño en el líquido resultante de la receta y lo aplicamos sobre las partes que queramos broncear.
Gracias a su estado líquido lo podemos poner en un spray. Debemos d etener cuidad al aplicarlo en spray ya que el té negro puede manchar.
Dejamos que se absorba durante media hora aproximadamente y enjuagamos la zona.
Se recomienda repetir el tratamiento cada día para conseguir buenos resultados.
Crema autobronceadora de café y aceite de coco
El aceite de coco y el café forman juntos una de las maneras más efectivas de conseguir un bronceado sin sol de manera natural. Otra ventaja del café en polvo, además de su amplitud de antioxidantes, son que sus pigmentos naturales son capaces de mejorar el aspecto de nuestra piel dando un tono uniforme.
Contribuye a eliminar células muertas acumuladas sobre nuestra piel y mejora la circulación al favorecer la oxigenación a nivel celular.

Ingredientes de esta crema
5 cucharadas de restos de café, preferentemente de cafetera de goteo (50 g).
3 cucharadas de aceite de coco orgánico (45 g).
Preparación de la crema autobronceadora de aceite de coco y café
Ponemos el café en un recipiente que no sea poroso y lo mezclamos bien con el aceite de coco hasta que consigamos una pasta.
Dejamos que repose una hora y volvemos a remover.
Modo de aplicación
Como en las veces anteriores recomendamos haber exfoliado la piel el día anterior.
Tomamos una pequeña porción de la crema y aplicamos sobre las partes que quieras broncear. Aplicar haciendo círculos de dentro hacia fuera.
Esperemos unos quince minutos para que actúe y enjuagamos con agua.
Debido a su suavidad es conveniente repetir su puesta cada dos a tres días. Primero hasta lograr el todo de bronceado deseado y así podremos regularlo a nuestra conveniencia.
La receta clásica del autobronceador de zanahoria
Quizás la más clásica y conocida de todos los autobronceadores naturales, la zanahoria está cargada de minerales, fibras y betacarotenos. Principalmente los carotenoides son los principales responsables de la activación de de moreno bajo nuestra piel. Es por ello que es el ingrediente casi indispensable para crear un autobronceador natural.
Otro de los beneficios de esta receta de autobronceador es la protección frente a las sustancias nocivas que atacan nuestra piel, la más conocida de ellas son los rayos ultra violetas. Combinados con el aceite de oliva y la miel nos dejará una preciosa piel brillante e hidratada.

Ingredientes del autobronceador de zanahoria
3 zanahorias.
3 cucharadas de aceite de oliva (48 g).
2 cucharadas de miel de abejas (50 g).
Preparación sencilla
Cortamos las zanahorias en unos pequeños dados.
A continuación, vertemos las porciones obtenidas en una batidora de vaso (licuadora) con aceite de oliva y miel que habremos puesto antes en el vaso de la batidora.
Mezclamos bien todo hasta lograr una pasta homogénea. Si hace falta volvemos a pasar por las cuchillas de la batidora.
Si quedase demasiado espesa podremos agregar un poco de agua o aceite de oliva.
Reservamos el resultado durante una semana en un frasco bien alejado de la luz solar.
Modo de aplicación
Es conveniente haber exfoliado la piel el día anterior.
Tomamos la crema bronceadora sin sol de Zanahoria y la restregamos por la zona que quieras broncear haciendo círculos.
Dejamos actuar durante unos 30 minutos y aclaramos con agua tibia.
Repetimos el proceso una vez al día hasta obtener el tono de piel deseado.
Cuéntanos que te parecen estas recetas y cual es la que te ha funcionado mejor.