Autobronceador casero de zanahoria y canela

Si estás aquí es porque quieres prepararte tu autobronceador de zanahoria casero. Vamos a ello ahora, verás que es muy sencillo de preparar y bastante efectivo. Los beneficios son muchos, pero no es el ideal que yo te recomendaría. Esto no impide que sea una opción estupenda para que obtengas un tono de piel estupendo en cualquier época del año.

Cómo hacer un autobronceador casero de zanahoria y canela paso a paso

Ya te hemos dicho que es muy sencillo de preparar, pero hay que seguir unos pasos para prepararlo. Para hacer un buen autobronceador casero de zanahoria y canela necesitarás estos ingredientes:

Ingredientes para nuestro autobronceador natural

  • 4 zanahorias sin pelar
  • 3 cucharadas de canela en polvo
  • 1/2 jarra de agua tibia
  • 1 cucharada de miel
autobronceador de zanahoria y canela casero

Pasos de nuestra receta de autobronceador casero

  1. Lo primero para elaborar este producto casero es coger las 4 zanahorias y lavarlas en un recipiente. Cuando estén bien limpias, corta cada una de ellas en rodajas pequeñas sin pelar la piel, ya que es en la piel donde se concentran los carotenoides.
  2. Cuando las tengamos cortadas en rodajas debemos de triturarlas con las 3 cucharadas de canela en polvo. Nosotros lo hacemos en con una batidora de vaso como ESTA.
  3. Una vez tengas los dos ingredientes en la batidora (en Sudamérica se le llama licuadora a este electrodoméstico), debemos batirlos bien hasta que quede una especie de pasta espesa y homogénea.
  4. El siguiente paso para hacer nuestro autobronceador casero, será añadir a la pasta de zanahoria y canela, el agua (echamos poco a poco el agua para lograr la consistencia que desees, puede que no la uses toda o que necesites un poco más de la cantidad indicada en los ingredientes) y 1 cuchada de miel. La razón de usar estos dos ingredientes es porque cuentan con excelentes propiedades hidratantes, necesarias para que la canela, debido a su potente poder astringente, no deje la piel ni seca ni irritada.
  5. Volvemos a batir todo durante un par de minutos hasta que quede una crema bastante soluble. Si queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua y volver a batirlo todo. Como ves es muy fácil de hacer, ahora ya tienes tu autobronceador casero hecho.
  6. Si colamos bien la mezcla con un embudo en un bote que tenga un spray pulverizador podremos usarlo en un bote de spray.
autobronceador natural efectivo

Como todo autobronceador deberás seguir los pasos de preparación de la piel para aplicar bien un autobronceador. Podrás usar el autobronceador casero de zanahoria en casi cualquier zona del cuerpo. Solamente debemos tener un poco de cuidado en el rostro ya que la canela podría irritar esa zona. Pero por lo demás no hay ninguna contraindicación.

Espero que te guste y nos sigas para saber cuál es el mejor autobronceador del mercado o nuestras recetas de autobronceadores naturales para hacer en casa.

¿Se puede tomar el sol si usas autobronceador?

Una de las dudas más habituales cuando usamos un autobronceador que se repite. La pregunta es sencilla y lógica, ¿Se puede tomar el sol si usas autobronceador? Hay mucho mito al respecto del uso de una crema autobronceadora y tomar el sol, pero te lo vamos a despejar ahora mismo y de la manera más concisa posible.

Los productos autobronceadores llevan muchos años entre nosotros, son la mejor alternativa para tener un tono bronceado, más natural y luminoso sin los peligros de los rayos UVA a largo plazo. Los últimos años están siendo una revolución en este sector y la composición de los buenos autobronceadores han mejorado para que su aplicación sea más sencilla y quede uniforme.

Tomar el sol si usas autobronceador

Un buen autobronceador no tienen ninguna contraindicación, lo cierto es que tiene más beneficios y ventajas que factores en contra.

¿Necesitamos protegernos al usarlo?

No, a diferencia de cuando nos ponemos bajo los rayos del astro rey, no necesitamos ninguna protección ante el uso de un autobronceador de calidad. Además de vernos bronceados durante todo el año de una manera segura y natural, son muchos los dermatólogos que opinan que lograr una piel bronceada mediante el uso de una loción autobronceadora cuidamos la piel, y por extensión nuestra salud. Primero evitamos el ansia de estar morenos y eso evita que nos expongamos a los rayos solares horas y horas que, sabemos hace años, es causa de quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.

Pero ojo, para ponernos un autobronceador no necesitamos protección, pero…lee lo de abajo. Si tomas el sol deberás utilizar un protector solar, abajo te ponemos la razón, aunque ya te aviso que su uso seimpre es aconsejable, pero no lo es por utilizar el autobronceador.

¿Tengo que usa protector solar cuando tome el Sol?

No te pongas hecho una gamba al sol

Si, hay una diferencia importante entre estar bronceado por tomar el sol y estar bronceado por un autobronceador. Al tomar el sol los rayos ultra violeta impactan contra la piel y activan un mecanismo de protección que genera síntesis de melanina que, además de protegernos de los rayos solares, nos darán el tono bronceado. Así que si tomas el sol, andas por la calle, playa o montaña al sol deberás protegerte de los rayos solares como si no estuvieses bronceado, o bronceada, ya gracias al autobronceador.

IMPORTANTE: Siempre que estemos expuestos a los rayos solares es conveniente el uso de protección, una crema solar de calidad es casi indispensable.

¿Son compatibles las cremas autobronceadoras con los protectores solares?

Si, un sí rotundo. Hay mitos que se mantienen hoy en día con las lociones autobronceadoras y uno de ellos es este. Ambos productos cosméticos son compatibles, puedes exponerte al sol aunque utilices un autobronceador. Pero como hemos comentado antes deberás proteger tu piel con una crema con fotoprotectores para evitar lesiones en la piel.

Aunque los autobronceadores tienen un pequeño factor de protección solar en su formulación, no están diseñados para evitar que nos quememos. Además el autobronceador de calidad no evitará que los rayos solares activen la síntesis de melanina, así que irás tomando un tono bronceado natural en tu piel al estar expuestos al sol.

¿Dejan manchas el usar el autobronceador y tomar el sol?

Otro mito, aunque este tenía una base de cierto. El problema era con los primeros autobronceadores, estos eran mucho más difíciles de aplicar que con las formulaciones modernas. Esto hacía que no tuviese una disposición uniforme por nuestra piel. Por esa misma razón, ante una exposición solar, se podían producir manchas o “rodales” sobre nuestra piel al tomar el sol. Esto era debido a que la crema autobronceadora no estaba aplicada de manera homogénea, por ello os recomendamos la utilización de manoplas al ponernos el autobronceador, así lo haremos mejor y de manera más fácil. Espero os hayamos aclarado dudas sobre el uso de un autobronceador y el tomar el sol

Tres autobronceadores caseros con ingredientes naturales

Te enseñamos como preparar los tres mejores autobronceadores caseros con ingredientes naturales. Siempre que queremos conseguir un bronceado sin Sol pensamos en las cremas industriales, es lo más habitual.

Porqué hacer un autobronceador casero sin sol con ingredientes naturales

Actualmente es muy fácil conseguir un autobronceador, de casi cualquier tipo, autobronceadores en crema, espuma, aceites autobronceadores y seguro que me dejo alguno. Pero hace muchos años no era tan fácil como ahora y hay buenas recetas para fabricarnos nuestra propia crema autobronceadora con ingredientes naturales desde nuestra propia casa.

Además obtendremos una crema bronceadora casera con ingredientes cien por cien naturales, completamente seguro y que encima da un buen tono de piel bronceado.

¿A que te interesa hacer tu propio autobronceador casero?

 

Grandes beneficios de estos autobronceadores naturales

Estas recetas de aquí debajo te proporcionarán nutrientes extra para tu piel, mejoran la elasticidad de tu piel y conseguirás un tono de piel más saludable.

Al ser completamente realizados con ingredientes naturales los resultados no son inmediatos, debemos de ser constantes y es convenientes hacer una pequeña prueba para descartar algún efecto no deseado o alguna alergia de última hora.

Recetas de los tres mejores autobronceadores caseros

 

Vais a ver que son muy sencillos de preparar y su aplicación no tiene ningún misterio. Pero siempre es conveniente seguir los consejos de cómo aplicar un autobronceador correctamente que hemos explicado ya.

Bronceado sin sol de té negro

Un clásico como el té no podía estar fuera, sus propiedades antioxidantes lo hacen ideal en líneas generales. El té negro tiene pigmentos propios y propiedades que evitan el estrés oxidativo además de tener minerales esenciales beneficiosos.

autobronceador natural de té negro

Ingredientes del autobronceador de té negro

15 bolsitas de té negro.

2 tazas de agua (500 ml).

Preparación

Primero, ponemos a hervir el agua.

A continuación, cuando alcance el punto de ebullición, retírala del fuego y ponemos las bolsas de té.

Dejamos que vayan soltando sus propiedades durante dos horas.

Por último, filtra el líquido con un colador.

Modo de aplicación

Para mejorar la absorción sigue los consejos de aplicación de autobronceadores, pero lo más básico es exfoliar la piel antes de aplicar la loción, preferentemente 24 horas antes.

Sumerge un paño en el líquido resultante de la receta y lo aplicamos sobre las partes que queramos broncear.

Gracias a su estado líquido lo podemos poner en un spray. Debemos d etener cuidad al aplicarlo en spray ya que el té negro puede manchar.

Dejamos que se absorba durante media hora aproximadamente y enjuagamos la zona.

Se recomienda repetir el tratamiento cada día para conseguir buenos resultados.

Crema autobronceadora de café y aceite de coco

El aceite de coco y el café forman juntos una de las maneras más efectivas de conseguir un bronceado sin sol de manera natural. Otra ventaja del café en polvo, además de su amplitud de antioxidantes, son que sus pigmentos naturales son capaces de mejorar el aspecto de nuestra piel dando un tono uniforme.

Contribuye a eliminar células muertas acumuladas sobre nuestra piel y mejora la circulación al favorecer la oxigenación a nivel celular.

autobronceador natural de café y coco

Ingredientes de esta crema

5 cucharadas de restos de café, preferentemente de cafetera de goteo (50 g).

3 cucharadas de aceite de coco orgánico (45 g).

Preparación de la crema autobronceadora de aceite de coco y café

Ponemos el café en un recipiente que no sea poroso y lo mezclamos bien con el aceite de coco hasta que consigamos una pasta.

Dejamos que repose una hora y volvemos a remover.

Modo de aplicación

Como en las veces anteriores recomendamos haber exfoliado la piel el día anterior.

Tomamos una pequeña porción de la crema y aplicamos sobre las partes que quieras broncear. Aplicar haciendo círculos de dentro hacia fuera.

Esperemos unos quince minutos para que actúe y enjuagamos con agua.

Debido a su suavidad es conveniente repetir su puesta cada dos a tres días. Primero hasta lograr el todo de bronceado deseado y así podremos regularlo a nuestra conveniencia.

 La receta clásica del autobronceador de zanahoria

Quizás la más clásica y conocida de todos los autobronceadores naturales, la zanahoria está cargada de minerales, fibras y betacarotenos. Principalmente los carotenoides son los principales responsables de la activación de de moreno bajo nuestra piel. Es por ello que es el ingrediente casi indispensable para crear un autobronceador natural.

Otro de los beneficios de esta receta de autobronceador es la protección frente a las sustancias nocivas que atacan nuestra piel, la más conocida de ellas son los rayos ultra violetas. Combinados con el aceite de oliva y la miel nos dejará una preciosa piel brillante e hidratada.

autobronceador natural de zanahoria

Ingredientes del autobronceador de zanahoria

3 zanahorias.

3 cucharadas de aceite de oliva (48 g).

2 cucharadas de miel de abejas (50 g).

Preparación sencilla

Cortamos las zanahorias en unos pequeños dados.

A continuación, vertemos las porciones obtenidas en una batidora de vaso (licuadora) con aceite de oliva y miel que habremos puesto antes en el vaso de la batidora.

Mezclamos bien todo hasta lograr una pasta homogénea. Si hace falta volvemos a pasar por las cuchillas de la batidora.

Si quedase demasiado espesa podremos agregar un poco de agua o aceite de oliva.

Reservamos el resultado durante una semana en un frasco bien alejado de la luz solar.

Modo de aplicación

Es conveniente haber exfoliado la piel el día anterior.

Tomamos la crema bronceadora sin sol de Zanahoria y la restregamos por la zona que quieras broncear haciendo círculos.

Dejamos actuar durante unos 30 minutos y aclaramos con agua tibia.

Repetimos el proceso una vez al día hasta obtener el tono de piel deseado.

 

Cuéntanos que te parecen estas recetas y cual es la que te ha funcionado mejor.

Mi opinión del Autobronceador de Mercadona

Os dejo mi opinión sobre el funcionamiento del autobronceador de Mercadona ya que nos habéis preguntado varias veces sobre este cosmético. Las que me conocéis ya sabéis que no me entusiasma este autobronceador, de antes de probarlo, así que quizás es que ya estaba predispuesta a dar una mala opinión sobre el, pero después no ha mejorado mucho mi opinión sobre el.

Como es la crema autobronceadora de Mercadona

Se trata de una leche corporal autobronceadora apta para todas las pieles, esto es positivo sin duda.

Tiene una textura bastante ligera y nos da un tono bastante natura y uniforme en cualquier momento del año. Combina dihidroxiacetona y eritrulosa lo que aportan un bronceadorápido y que mejora el tono de la piel rápidamente.

No contiene filtros solares.

Contiene vitamina E

Tiene una buena acción hidratante lo que aporta elasticidad y nos deja la piel tersa y suave.

Debe aplicarse a diario hasta lograr el bronceado deseado.

Yo opino sobre esta crema

Huele bien, es bastante habitual que las diferentes gotas, cremas y sprays autobronceadores tengan un olor parecido lo cual no es malo.

Prefiero los envases con dosificador porque me facilitan la aplicación. Y no solo en este tipo de productos, en todos.

Pero aquí tenemos el primer problema.

El hecho de tener que tocar el bote para volcarlo, con las manos ya manchadas de producto, hacen que luego todo quede sucio y que incluso a veces resbale.

Hay que rebañar el envase, el tipo de bote provoca que tengamos que afinar para aprovechar todo el producto. Para ello toca cortarlo y aprovechar lo que queda.

Gracias a su textura, que recuerda a leche corporal, ayuda a su aplicación. Es suave y muy ligera con lo que no cuesta de poner.

Los problemas de la crema de Mercadona

Pues los problemas no son precisamente pequeños, muchos no, pero si de relativamente importancia.

Primero el tono anaranjado al sol, cuando estamos ante luz natural las que somos de piel más blanca saca tonos rojizos tirando a anaranjados.

bronceado uniforme con Mercadona

El bronceado no queda uniforme, no tengo claro porqué pasa esto, lo he usado dos veces y en ambas me ha pasado lo mismo. He seguido paso a paso las mejores técnicas de aplicación de autobronceador, sobre todo la segunda vez y nada, no conseguí un bronceado uniforme.

La peor parte es su duración, cuesta mucho que se vayan los tonos de color. Al no ser un bronceado óptimo esto para mi ha sido un problema, además como soy de piel blanca tengo la sensación de que se nota más aun.

Espero os sirva mi opinión sobre el famoso autobronceador de Mercadona. Que quede claro que no creo que sea un mal autobronceador, pero tenemos un mejor autobronceador por un precio similar.

 

Autobronceador St. Tropez Self Tan Purity nuestra opinión

La primera vez que usé un autobronceador estaba nerviosa, un poco ansiosa y algo preocupada por el resultado final. Con el tiempo esa sensación ya ha ido desapareciendo ya que todos los inviernos suelo utilizar algún tipo de crema bronceadora sin sol. El resultado de mi bronceado con el autobronceador St. Tropez ha sido estupendo.

Alguien podría llegar a decir que necesito ir bronceada todo el año, no es exactamente así, pero si que me gusta estarlo de cara a fiestas y eventos.

Autobronceador St. Tropez

Loas dos últimas veces que he recurrido a un autobronceador profesional he utilizado los St Tropez Mousse Purity Bronzing Water mousse ya que me da ese tono bronceado de una manera más potente que otros y su extrema durabilidad. Como he comentado antes he sido usuaria durante años de otras, pero actualmente esta es mi favorita

 

Como aplicar la espuma St Tropez autobronceadora

 

Importante siempre recordar que los autobronceadores te mancharán las manos, así que recuerda de lavarte bien con jabón después de usar la loción bronceadora y usar guantes durante la aplicación de cualquier producto en espuma. Además siempre recomendamos la utilización de manoplas para la puesta sobre nuestra piel. De esa manera nos aseguramos de una homogeneización mejor del bronceado y evitaremos las manchas en las manos.

  • 24 horas antes preferiblemente debemos exfoliar la piel
  • Proteger zonas híper pigmentadas o con manchas con vaselina.
  • Hidratar zonas secas de tu piel.

 

¿Por que elijo este autobronceador?

El rendimiento de este autobronceador de St. Tropez está en lo más alto en cuanto a facilidad de uso y de rendimiento. Además tiene un aroma muy agradable y suave, nada químico como el típico autobronceador de súper mercado (el autobronceador de Mercadona por ejemplo).

st. tropez en espray

Pero el punto que más me ha gustado, y que me hizo decantarme por el autobronceador de St. Tropez ha sido que no necesitamos lavarlo después de un tiempo. Solamente debemos aplicarlo, disfrutar de un bonito bronceado y vivir tu vida 😉

Otro punto a favor es que dispone de la loción St. Tropez gradual Tan Watermelon para mantener el bronceado. Esta es un poco más oscura que la original, pero hace que me dure mucho más el tono de piel deseado sin tener que recurrir a una nueva puesta completa de cremas autobronceadoras. En mi última aplicación la he mezclado con un poco de mi crema hidratante favorita para reducir un poco la intensidad de esta loción.

 

Gotas Tan Luxe para cara y cuerpo

 

Nunca había probado las gotas Tan Luxe de St. Tropez y ha sido todo un acierto. Apenas se notan los aromas, así que la utilización de ambas apenas se nota. Lo mejor que tiene esta manera de aplicar el autobronceador es el poder controlar el bronceado en función de las gotas que pongamos. Un éxito total.

Por todo lo expuesto os lo recomiendo sin duda alguna, es muy facil de poner y los resultados son muy buenos.

 

Espero que os haya resultado útil mi experiencia.

Tipos de autobronceador

Si necesitas un autobronceador lo primero es conocer que tipos de autobronceadores hay en el mercado. Esta pequeña guía con los cinco tipos de autobronceadores que hay y os servirá para poder elegir la mejor opción para cada tipo de piel. La composición de los diferentes tipos de autobronceadores y su tipo de posología o método de aplicación sobre nuestea piel. Coner estos tipos de autobronceador que disponemos nos ayudará a saber cual viene mejor a cada persona.

Tipos de autobronceador por método de aplicación

Autobronceador en spray

El spray autobronceador es el más conocido y vendido, su gran ventaja es su rápido secado y distribución homogénea gracias precisamente a su modo de posología. Su secado es el más rápido de todos los autobronceadores, Su única desventaja es que gracias a que se pone fácilmente por la piel y su rapidez hace que nos dejemos zonas sin aplicar el producto.

Manoplas autobronceadoras

Llegamos a un modo de aplicación de un autobronceador más profesional en apariencia, no hay que confundirlo con los autobronceadores en crema aunque parezcan similares. Las manoplas autobronceadoras suelen ser de un solo uso, son muy fáciles de usar y su producto se pone de manera uniforme sobre la piel. Es la manera más fácil de extender la crema autobronceadora aún sin ser un experto.

Autobronceadores en mousse

El autobronceador que más está creciendo en los últimos tiempos son los de formato mousse. Son muy rápidos de poner y su textura en espuma resulta refrescante y agradable.

Para su aplicación es necesario ayudarnos de una manopla aplicadora. Con esta conseguimos que la distribución de la crema sea más extensa y homogénea. Los tiempos de actuación están entre 4 y seis horas y el resultado es muy bueno si lo aplicamos siguiendo nuestros consejos y logra un bronceado muy homogéneo.

Toallitas autobronceadores

Una ayuda rápida para conseguir nuestro tono de piel deseado de manera fácil. Suelen ser autobronceadores sólo para dar color al rostro y monodosis. En su contra tiene el precio, pero la comodidad de uso y su efectividad en zonas determinadas lo hace ser un producto muy interesante

Lociones autobronceadoras

Hasta ahora no habíamos hablado de tipos de pieles, pero ahora si que lo hacemos. Las lociones autobronceadoras son las más recomendadas cuando tenemos piel seca o deshidratada. Su excipiente hace que sea recomendado su uso tras la ducha ya que nos ayuda a hidratar la piel tras esta. Los tonos de piel los logran de manera progresiva y podemos modular los tonos de piel con su uso. Importante saber que estas lociones no son fotoprotectoras por lo que deberemos usar un buen protector solar encima de este. Es habitual que las lociones autobronceadoras lleven ingredientes para mejorar nuestra piel, además del bronceado natural que logra, como son diversos minerales o la vitamina E la mayoría de las veces.

Aquí os hemos expuesto los principales métodos autobronceadores profesionales que podemos usar. Os agradecemos que compartas si os resulta interesante nuestro contenido y las dudas o preguntas las hagáis en los comentarios para aclararlas entre tod@s.