Como conseguir un autobronceado perfecto

Conseguir un autobronceado perfecto es más fácil de conseguir de lo que puede parecer en un primer momento. Lo principal, y que no siempre se hace, es la preparación previa de la piel y utilizar un buen bronceador sin sol. La utilización del mejor autobronceador posible como St. Tropez, Clarins o Gardnier por citar algunas ya nos da mucha ventaja.

Vamos a por el autobronceado perfecto

La exfoliación es lo primero

Un día antes es lo ideal, una buena exfoliación nos ayudará a que la absorción del autobronceador sea la correcta y consigamos un tono más homogéneo y natural. Unos tres o cuatro días después conviene repetir el proceso para darle uniformidad.

Como conseguir el bronceado perfecto

Uso de cuchillas, ¿sí o no?

La depilación con cuchilla es una opción, pero lo mejor es realizarla el día anterior a la aplicación del autobronceador. Si lo hacemos inmediatamente antes se acumula producto en los poros y aparecen manchan normalmente.

Hidratación previa

Fundamental una buena hidratación previa, aunque compremos el mejor autobronceador sin una buena hidratación de la piel los resultados no son óptimos. Las cremas hidratantes son indisolubles ante el autobronceador y el la que hace que el tono quede luminoso y natural.

Mucha atención a codos, rodillas y talones

Ya hemos hablado de la importancia de una hidratación previa, por ello las zonas más secas sufren más un bronceado incorrecto. Extiende bien, e incide en codos, talones y rodillas, por estas zonas.

Nuestro mejor amigo el espejo

Es fundamental para conseguir la máxima perfección y evitar que nos quede alguna zona sin cubrir bien. Para ello el espejo es nuestro aliado.

Mejor con manopla

Hay gente que no se adapta al uso de manoplas, pero con su ayuda conseguiremos una mayor distribución y una aplicación más homogénea.

El rostro es especial

La cara tiende a perder el bronceado antes que el resto del cuerpo, al estar expuesto se desvanece el bronceado antes. Hay autobronceadores específicos para el rostro, a nosotras nos gusta especialmente el de St. Tropez, pero hay varios muy buenos. Si tenemos manchas en la piel debemos protegerla con vaselina para darles un con mayor cuidado.

Que hacer días después

Como es normal el bronceado va decayendo con el paso de los días, así que es necesario una nueva aplicación pasados unos cinco a siete días. Debemos repetir el proceso para conseguir una homogeneización de nuestro tono de piel.

3 básicos para aplicar bien el autobronceador

Cuando usamos autobronceador buscamos que nuestra piel tenga un tono bronceado y para conseguirlo es esencial que apliquemos bien la crema autobronceadora para que nos quede un color natural y homogéneo. Es muy importante que sigamos unas sencillas pautas para tener el efecto deseado.

 

Pasos básicos para aplicar bien el autobronceador

conseguir un moreno natural

    • Con estos tres pasos sencillos conseguiremos un moreno natural y sin manchas.
  • 24 horas antes preferiblemente debemos exfoliar la piel. Lo ideal es aplicar la crema autobronceadora en una piel suave y lisa.
  • Proteger zonas híper pigmentadas o con manchas con vaselina. Una ligera capa de vaselina nos ayuda a que mousse o crema que apliquemos impregne mejor.
  • Hidratar zonas secas como talones, codos y rodillas. Estas zonas sonde la piel está más seca tienden a absorber una mayor cantidad de producto. Si las hidratamos con anterioridad evitaremos que aparezcan manchas tras aplicar nuestro autobronceador.

hidratar codos secos

 

Con estos sencillos gestos evitaremos que nos queden manchas tras ponernos nuestro autobronceador favorito. Como habéis podido ver no es difícil, solamente son tres puntos básicos pero necesarios para aplicar bien el autobronceador y lograr el tono de piel deseado.

aplicar bien el autobronceador

Cómo aplicar la crema bronceadora

Utilizar correctamente cualquier tratamiento para la piel es fundamental, por eso te ayudamos a aplicar una buena crema bronceadora de manera sencilla para tener un resultado optimizado.

Durante las diferentes épocas del año la exposición al Sol varia, en otoño e invierno bajan las horas de luz y el astro rey baja su incidencia lo que provoca que perdamos esos tonos bronceados sobre nuestra piel. Pero gracias a los nuevos productos disponibles tenemos unos autobronceadores bueno con una efectividad altísima que nos proporcionan un tono de piel bronceado como si realmente te hubieses bronceado al sol.

En cuanto llegue la operación destape podremos salir a la calle con las piernas sin medias y vestidos más cortos luciendo unas piernas morenas. Como sabéis existen autobronceadores faciales y corporales por lo que deberemos hacer pruebas con los diferentes tipos de autobronceadores y tintes corporales tanto faciales como corporales. Los sprays, lociones y mouses están dando unos resultados espectaculares y muy naturales si los aplicas correctamente.

Autobronceador fácil

Cómo aplicar el autobronceador

Sigue estos pasos para no arrepentirte de haberlo usado…

1º Prepara la piel para la aplicación de nuestro bronceador

Exfolia la piel 24 horas antes de aplicarlo e hidrátala a fondo, incidiendo especialmente en las áreas más sensibles y secas, como las manos, pies, tobillos y muñecas para garantizar así una aplicación suave.

2º Aplicamos la crema

Es recomendable la utilización de las manoplas para la aplicación de autobronceadores, como la que tiene la firma St Tropez, son de gran ayuda. Debemos hacerlo con movimientos circulares para asegurarnos que ningún área se queda sin producto.

3º Enjuagamos nuestra piel

Esta es quizás una de las partes más importantes durante el tratamiento de la crema bronceadora, una buena ducha tras las siguientes una, dos o tres horas después, dependiendo del tono que quieras conseguir en muchos de ellos. Algunas cremas autobronceadoras nos recomiendan hacerlo al día siguiente.

Si lo que has usado es un autobronceador en gotas , no hace falta aclarar. Este actua directamente sobre nuestra piel y no le hace falta de ningún activador externo, ni de aclarado normalmente. Debemos de asegurarnos bien del seguimiento paso a paso de las instrucciones específicas del autobronceador que elijas sobre si la aclaración posterior con agua es necesaria o no.

4ª Tengamos paciencia

En la actualidad existen cremas bronceadoras muy buenas, de tipo maquillaje,  con efectos inmediatos. Pero si lo que buscamos es un bronceado duradero necesitamos una crema o Mouse autobronceadora con un proceso de unas horas que nos asegurará que no se irá con el siguiente baño. Los resultados llegan siendo cudadosas

Cómo no dejarnos manchas con el autobronceador

  • Para que el autobronceador no te deje manchas debemos poner la cantidad justita, preferiblemente de menos a más, de forma ligera y extenderlo con toquecitos en forma ascendente y circular Truco interesante es  ayudarnos de una esponja de maquillaje.
  • No debemos de olvidarnos de zonas como la parte superior de los pies, el pómulo superior o las clavículas. Es bastante habitual, sobre todo las primeras veces que nos ponemos un autobronceador que nos dejamos pequeñas zonas de acceso más difícil que luego brillan y se ven más de lo deseado.

 

Espero que os sirvan estos consejos sencillos para que nuestro bronceado sea uniforme y podamos lucir de manera perfecta durante todo el año.

Tipos de autobronceador

Si necesitas un autobronceador lo primero es conocer que tipos de autobronceadores hay en el mercado. Esta pequeña guía con los cinco tipos de autobronceadores que hay y os servirá para poder elegir la mejor opción para cada tipo de piel. La composición de los diferentes tipos de autobronceadores y su tipo de posología o método de aplicación sobre nuestea piel. Coner estos tipos de autobronceador que disponemos nos ayudará a saber cual viene mejor a cada persona.

Tipos de autobronceador por método de aplicación

Autobronceador en spray

El spray autobronceador es el más conocido y vendido, su gran ventaja es su rápido secado y distribución homogénea gracias precisamente a su modo de posología. Su secado es el más rápido de todos los autobronceadores, Su única desventaja es que gracias a que se pone fácilmente por la piel y su rapidez hace que nos dejemos zonas sin aplicar el producto.

Manoplas autobronceadoras

Llegamos a un modo de aplicación de un autobronceador más profesional en apariencia, no hay que confundirlo con los autobronceadores en crema aunque parezcan similares. Las manoplas autobronceadoras suelen ser de un solo uso, son muy fáciles de usar y su producto se pone de manera uniforme sobre la piel. Es la manera más fácil de extender la crema autobronceadora aún sin ser un experto.

Autobronceadores en mousse

El autobronceador que más está creciendo en los últimos tiempos son los de formato mousse. Son muy rápidos de poner y su textura en espuma resulta refrescante y agradable.

Para su aplicación es necesario ayudarnos de una manopla aplicadora. Con esta conseguimos que la distribución de la crema sea más extensa y homogénea. Los tiempos de actuación están entre 4 y seis horas y el resultado es muy bueno si lo aplicamos siguiendo nuestros consejos y logra un bronceado muy homogéneo.

Toallitas autobronceadores

Una ayuda rápida para conseguir nuestro tono de piel deseado de manera fácil. Suelen ser autobronceadores sólo para dar color al rostro y monodosis. En su contra tiene el precio, pero la comodidad de uso y su efectividad en zonas determinadas lo hace ser un producto muy interesante

Lociones autobronceadoras

Hasta ahora no habíamos hablado de tipos de pieles, pero ahora si que lo hacemos. Las lociones autobronceadoras son las más recomendadas cuando tenemos piel seca o deshidratada. Su excipiente hace que sea recomendado su uso tras la ducha ya que nos ayuda a hidratar la piel tras esta. Los tonos de piel los logran de manera progresiva y podemos modular los tonos de piel con su uso. Importante saber que estas lociones no son fotoprotectoras por lo que deberemos usar un buen protector solar encima de este. Es habitual que las lociones autobronceadoras lleven ingredientes para mejorar nuestra piel, además del bronceado natural que logra, como son diversos minerales o la vitamina E la mayoría de las veces.

Aquí os hemos expuesto los principales métodos autobronceadores profesionales que podemos usar. Os agradecemos que compartas si os resulta interesante nuestro contenido y las dudas o preguntas las hagáis en los comentarios para aclararlas entre tod@s.